2-320-745-43 (3) FM Stereo/ FM-AM Receiver Manual de instrucciones ES Bruksanvisning SE Instrukcja obsługi PL STR-DA7100ES Sony Corporation Printed in Malaysia 2005 Sony Corporation
ADVERTENCIA Para evitar incendios o el riesgo de electrocución, no exponga la unidad a la lluvia ni a la humedad. Para evitar incendios, no cubra la ventilación del aparato con periódicos, manteles, cortinas, etc. No coloque velas encendidas sobre el aparato. Para evitar el riesgo de incendios o descargas eléctricas, no coloque recipientes con líquidos, como jarrones sobre el aparato. No instale el aparato en un espacio cerrado, como una estantería para libros o un armario empotrado. Instale este sistema de forma que el cable de alimentación pueda ser desenchufado de la toma de corriente de la pared inmediatamente en caso de problema. No tire las pilas con la basura normal de la casa, sino deshágase de ellas correctamente como basura química. Tratamiento de los equipos eléctricos y electrónicos al final de su vida útil (Aplicable en la Unión Europea y en países europeos con sistemas de recogida selectiva de residuos) Este símbolo en su equipo o su embalaje indica que el presente producto no puede ser tratado como residuos domésticos normales, sino que deben entregarse en el correspondiente punto de recogida de equipos eléctricos y electrónicos. Asegurándose de que este producto es desechado correctamente, Ud. está ayudando a prevenir las consecuencias negativas para el medio ambiente y la salud humana que podrían derivarse de la incorrecta manipulación de este producto. El reciclaje de materiales ayuda a conservar las reservas naturales. Para recibir información detallada sobre el reciclaje de este producto, por favor, contacte con su ayuntamiento, su punto de recogida más cercano o el distribuidor donde adquirió el producto. 2 ES
Acerca de este manual Las instrucciones en este manual son para el modelo STR-DA7100ES. Compruebe el número de modelo mirando en la esquina derecha inferior del panel frontal. En este manual, para las ilustraciones se utiliza el modelo de código de área UC a menos que se indique lo contrario. Cualquier diferencia en la operación está indicada claramente en el texto, por ejemplo, Modelos de código de área CEL solamente. Las instrucciones en este manual describen los controles del mando a distancia suministrado. También puede utilizar los controles del receptor si tienen nombres iguales o similares que los del mando a distancia. Este receptor incorpora tecnología High-Definition Multimedia Interface (HDMI ). HDMI, el logotipo de HDMI y High-Definition Multimedia Interface son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de HDMI Licensing LLC. Acerca de los códigos de área El código de área del receptor que ha comprado está mostrado en la porción superior derecha del panel trasero (vea la ilustración de abajo). Código de área Cualquier diferencia en la operación, de acuerdo con el código de área, está claramente indicada en el texto, por ejemplo, Modelos con código de área AA solamente. Este receptor incorpora Dolby* Digital y Pro Logic Surround y el sistema envolvente digital DTS**. * Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories. Dolby, Pro Logic, Surround EX, y el símbolo de la doble D son marcas comerciales de Dolby Laboratories. ** Fabricado bajo licencia de Digital Theater Systems, Inc. Números de patentes en Estados Unidos 5,451,942; 5,956,674; 5,974,380; 5,978,762; 6,226,616; 6,487,535 y otras patentes emitidas o pendientes en los Estados Unidos y en todo el mundo. DTS, DTS-ES, Neo:6, y DTS 96/24 son marcas comerciales de Digital Theater Systems, Inc. Copyright 1996, 2003 Digital Theater Systems, Inc. Reservados todos los derechos. 3 ES
Índice Preparativos Descripción y ubicación de las partes...6 1: Instalación de los altavoces...18 2: Conexión de los altavoces...20 3a: Conexión de los componentes de audio...22 3b: Conexión de los componentes de vídeo...30 4: Conexión de las antenas...41 5: Conexión del cable de alimentación de ca...42 6: Preparación del mando a distancia...43 7: Colocación de los altavoces...45 Selección del sistema de altavoces...50 8: Ajuste de los niveles y el balance de los altavoces (TEST TONE)...50 Reproducción Escucha de un Super Audio CD/CD...52 Para ver un DVD...53 Para disfrutar de videojuegos...54 Para ver vídeo...55 Operación del amplificador Selección de un componente...56 Cambio del modo de entrada de audio (INPUT MODE)...57 Nominación de entradas...58 Escucha de sonido digital desde otras entradas (DIGITAL ASSIGN)...59 Para ver imágenes componente desde otras entradas (COMPONENT VIDEO ASSIGN)...61 Para ver una imagen HDMI desde otras entradas (HDMI VIDEO ASSIGN)...62 Almacenamiento de los ajustes establecidos (USER PRESET)...63 Cambio de los ajustes de menú...64 Cambio de visualización... 72 Utilización del temporizador de dormir... 73 Grabación con otros componentes... 73 Escucha de la radio FM/AM... 75 Almacenamiento de emisoras de FM automáticamente (AUTOBETICAL) (Modelos de código de área CEL solamente)... 76 Presintonización de emisoras de radio... 77 Utilización del sistema de datos por radio (RDS) (Modelos de código de área CEL solamente)... 79 Modo de instalación personalizada... 81 Escucha del sonido en otra zona (Operaciones en la 2ª (3ª) zona)... 83 Operación de componentes Sony... 86 Para disfrutar de sonido envolvente Utilización de los altavoces delanteros solamente (2CH STEREO)... 88 Detección del tipo de señal de audio automáticamente (AUTO FORMAT DIRECT)... 89 Selección de un campo de sonido... 91 Utilización del modo de decodificación envolvente trasera (SURR BACK DECODING)... 94 Personalización de campos de sonido... 96 Configuración de altavoces avanzada Ajustes avanzados... 101 Ajuste del ecualizador (nivel de Graves/Gama media/ Agudos)... 103 4 ES
Utilización del mando a distancia Lista de menú del mando a distancia (Operación del receptor)... 105 Selección de un componente... 107 Operación de cada componente utilizando el mando a distancia... 108 Programación del mando a distancia... 113 Realización de varios comandos consecutivamente de forma automática (Reproducción macro)... 115 Ajuste de códigos de control de remoto que no están almacenados en el mando a distancia... 117 Cancelación de todo el contenido de la memoria del mando a distancia... 119 Otras operaciones... 119 Cambio de asignaciones de botones (RM- US106A solamente)... 121 Información adicional Lista de menús (LEVEL/SURR SET UP/ EQUALIZER/TUNER/SPEAKER SET UP/CUSTOMIZE/CIS/STREAM INFO)... 123 Glosario... 127 Términos técnicos... 129 Precauciones... 131 Solución de problemas... 132 Especificaciones... 137 Índice... 140 5 ES
Preparativos Descripción y ubicación de las partes Panel frontal Abra la tapa frontal. 6 ES
Nombre A?/1 B Lámpara HDMI/i.LINK C Visualizador D 2CH E A.F.D. F MOVIE, MUSIC G MASTER VOLUME H INPUT SELECTOR I HDMI Función Pulse para encender o apagar el receptor (página 42, 52, 53, 54, 55, 100). Se ilumina en verde cuando se selecciona HDMI y en azul cuando se selecciona i.link como fuente de entrada para reproducir (página 56). Aquí aparece el estado actual del componente seleccionado o una lista de elementos que se pueden seleccionar (página 9). Pulse para seleccionar el modo 2CH STEREO (página 88, 93). Pulse para seleccionar el modo A.F.D. (página 88, 89, 93). Pulse para seleccionar campos de sonido (MOVIE, MUSIC) (página 91, 92). Gire para ajustar el nivel del volumen de todos los altavoces al mismo tiempo (página 52, 53, 54, 55, 57). Gire para seleccionar la fuente de entrada a reproducir (página 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 74). Pulse para seleccionar la entrada del componente conectado a la toma HDMI (página 37). Nombre J Lámpara MULTI CHANNEL DECODING K Lámparas de entrada L Receptor remoto Función Se ilumina cuando se decodifica audio de múltiples canales (página 53). Se ilumina la lámpara de la fuente de entrada elegida (página 56). Recibe las señales del mando a distancia. M Toma PHONES Conecta unos auriculares (página 93). N Conmutador SPEAKERS O PRESET TUNING+/ P TUNING+/ Q FM/AM R MEMORY/ ENTER Cambia a OFF, A+B, A, B de los altavoces delanteros (página 50). Pulse para seleccionar un número de presintonía (página 77, 78). Pulse para buscar una emisora (página 75). Pulse para seleccionar FM o AM (página 75, 77). Pulse para almacenar una emisora o introducir la selección cuando esté seleccionando los ajustes (página 42, 63). S USER PRESET Pulse para almacenar los ajustes de campo de sonido realizados, etc., (página 63). T DISPLAY Pulse para seleccionar información visualizada en el visualizador (página 72). Preparativos Continúa 7 ES
Nombre U SURR BACK DECODING V INPUT MODE W MULTI CH IN X i.link Función Pulse para seleccionar el modo de decodificación para las señales envolventes traseras (página 94). Pulse para seleccionar el modo de entrada cuando los mismos componentes estén conectados a ambas tomas digital y analógica (página 57). Pulse para seleccionar el audio directamente desde los componentes conectados a las tomas MULTI CHANNEL INPUT (página 56). Pulse para seleccionar la entrada del componente conectado a la toma i.link (página 27, 56). Y VIDEO 3 INPUT Para conectar una videocámara o videojuego (página 40, 54). Z +/, MENU, MAIN MENU wj TREBLE, BASS Ajuste para seleccionar e introducir ajustes de menú y de parámetros (página 60, 63, 79, 96, 97, 101). Ajuste la calidad tonal (nivel de graves y agudos) de cada altavoz (página 104). 8 ES
Acerca de los indicadores del visualizador Preparativos Nombre A SW Función Se ilumina cuando la selección del altavoz de subgraves está ajustada a YES (página 47). Cuando está iluminado este indicador, el receptor crea una señal de altavoz de subgraves basada en la señal L.F.E. del disco que está reproduciéndose o los componentes de baja frecuencia de los altavoces delanteros. Este indicador no se ilumina durante el modo 2CH STEREO ni cuando entra una señal de 2 canales mientras está seleccionado [A.F.D. AUTO] y [A.F.D. 2CH SW] del menú SURR SET UP está ajustado a OFF. Nombre Función B Indicadores Las letras (L, C, R, etc.) de canal de indican los canales que se reproducción están reproduciendo. Los cuadros alrededor de las letras varían para mostrar cómo reduce el receptor la mezcla del sonido fuente (según los ajustes de los L R C SL SR S SBL SBR SB altavoces). se ilumina cuando está activado el sistema de altavoces de 9.1 canales. Delantero izquierdo Delantero derecho Central (monofónico) Envolvente izquierdo Envolvente derecho Envolvente (monofónico o los componentes envolventes obtenidos con el procesamiento Pro Logic) Envolvente trasero izquierdo Envolvente trasero derecho Envolvente trasero (los componentes envolventes traseros obtenidos con la decodificación de 6.1 canales) Ejemplo: Formato de grabación (Delantero/Envolvente): 3/2.1 Canal de salida: Altavoces envolventes ausentes Campo de sonido: A.F.D. AUTO SW L C R SL SR Continúa 9 ES
Nombre C ;DIGITAL (EX) D INPUT E AUTO F HDMI 1 2 G DTS (-ES) H i.link I COAX Función Se ilumina cuando entran señales Dolby Digital. EX se ilumina cuando se decodifican señales Dolby Digital Surround EX. Se ilumina constantemente. También se ilumina uno de los indicadores de entrada de acuerdo con la entrada actual. Se ilumina cuando INPUT MODE está ajustado a AUTO 2CH (página 58). Se ilumina cuando hay conectado un componente de reproducción o un componente de reproducción y monitor de televisión (página 37). Se ilumina cuando entran señales DTS. -ES se ilumina cuando entran señales DTS-ES. Cuando vaya a reproducir un disco de formato DTS, asegúrese de que ha hecho conexiones digitales y que INPUT MODE está ajustado a ANALOG 2CH FIXED (página 58). Se ilumina cuando hay conectado un componente i.link (página 27). Se ilumina cuando INPUT MODE está ajustado a AUTO y la señal fuente es una señal digital que está entrando a través de la toma COAXIAL, o cuando INPUT MODE está ajustado a COAXIAL FIXED (página 58). Nombre J OPT K 96/24 L ANALOG M MULTI IN N SB DEC O D.RANGE P SLEEP Q VOLUME R EQ Función Se ilumina cuando INPUT MODE está ajustado a AUTO y la señal fuente es una señal digital que está entrando a través de la toma OPTICAL, o cuando INPUT MODE está ajustado a OPTICAL FIXED (página 58). Se ilumina cuando el receptor está decodificando señales DTS 96 khz/24 bits. Se ilumina cuando INPUT MODE está ajustado a AUTO y no está entrando señal digital a través de las tomas COAXIAL o OPTICAL, o cuando INPUT MODE está ajustado a ANALOG 2CH FIXED (página 58). Se ilumina cuando está seleccionado MULTI CH IN (página 56). Se ilumina cuando está activada la decodificación de sonido envolvente trasero (página 94). Se ilumina cuando está activada la compresión de gama dinámica (página 100). Se ilumina cuando está activado el temporizador de dormir (página 73). Muestra el volumen actual. Se ilumina cuando está activado el ecualizador (página 103). 10 ES
Nombre S MEMORY T Indicadores del sintonizador U H.A.T.S. V DISCRETE W MATRIX X CINEMA Y MUSIC Z NEO:6 wj MOVIE Función Se ilumina cuando está activada una función de memoria, tal como Introducción de nombre (página 58), Memoria de presintonías (página 63), etc. Se ilumina cuando se está utilizando el receptor para sintonizar emisoras de radio, etc. Vea las páginas 63, 75 80 para las operaciones del sintonizador. Se ilumina cuando entra una señal H.A.T.S. desde un componente conectado a la toma i.link (página 67). Se ilumina cuando está activada la decodificación DTS-ES Discrete (página 95). Se ilumina cuando está activada la decodificación DTS-ES Matrix (página 95). Se ilumina cuando está activada la decodificación DTS Neo:6 Cinema (página 90). Se ilumina cuando está activada la decodificación Pro Logic II, Pro Logic IIx Music, o DTS Neo:6 Music (página 90). Se ilumina cuando está activada la decodificación DTS Neo:6 Cinema/Music (página 90). Se ilumina cuando está activada la decodificación Pro Logic II, o Pro Logic IIx Movie (página 90). Nombre wk GAME wl ;PRO LOGIC (II/ IIx) Función Se ilumina cuando está activada la decodificación Pro Logic II, o Pro Logic IIx Game (página 90). Se ilumina cuando el receptor aplica el procesamiento Pro Logic a señales de 2 canales para sacar las señales de los canales central y envolvente. Se ilumina también cuando está activado el decodificador Pro Logic II, o Pro Logic IIx Movie/Music (página 90). Sin embargo, este indicador no se iluminará si ambos altavoces central y envolvente están ajustados a NO (página 47). e; L.F.E. Se ilumina cuando el disco que está siendo reproducido contiene un canal L.F.E. (Low Frequency Effect). Cuando el sonido de la señal del canal L.F.E. está siendo realmente reproducido, las barras de debajo de las letras se iluminan para indicar el nivel. Como la señal L.F.E. no está grabada en todas las partes de la señal de entrada, la indicación de la barra fluctuará (y es posible que se apague) durante la reproducción. Preparativos 11 ES
Panel trasero A Sección DIGITAL INPUT/OUTPUT Toma OPTICAL IN/ OUT Toma COAXIAL IN Toma HDMI IN/MONITOR OUT Toma i.link Conecta un reproductor de DVD, reproductor de Super Audio CD, etc. La toma COAXIAL ofrece una mejor calidad de sonido alto (página 23, 35). Conecta un reproductor de DVD o un sintonizador. Salen una imagen y el sonido a un televisor o a un proyector (página 37). Conecta un reproductor de Super Audio CD Sony: SCD-XA9000ES (página 27). B Sección AUDIO INPUT/OUTPUT L/R Toma AUDIO IN/OUT Toma MULTI CHANNEL INPUT Toma PRE OUT Conecta una platina de casete o reproductor de MD/ DAT, etc. (página 23, 29). Conecta un reproductor de Super Audio CD o reproductor de DVD que tenga toma de audio analógica para sonido de 7.1 canales o 5.1 canales (página 23, 26). Conecta un amplificador de potencia externo. 12 ES
C Sección ANTENNA FM ANTENNA Conecta la antena de FM de cable suministrada con este receptor (página 41). AM ANTENNA D Toma RS-232C Conecta la antena de AM de cuadro suministrada con este receptor (página 41). Se utiliza para mantenimiento y servicio. F Sección COMPONENT VIDEO INPUT/OUTPUT Toma COMPONENT VIDEO INPUT/ OUTPUT a) Conecta un reproductor de DVD, televisor o sintonizador. Puede disfrutar de imagen de alta calidad (página 31, 33, 36). G Sección VIDEO/AUDIO INPUT/OUT L/R Toma AUDIO IN/OUT Toma VIDEO IN/OUT Conecta las tomas de vídeo y audio de una videograbadora o un reproductor de DVD (página 31, 35, 36, 39, 40). Preparativos E Toma de control para equipo Sony y otros componentes externos CTRL A1II CTRL S TRIGGER OUT IR REMOTE Conecta un reproductor de CD y amplificador, platina de casete, etc. Sony que tenga toma CONTROL A1II (página 86). Conecta un televisor y reproductor de DVD, videograbadora, etc. Sony que tenga toma CONTROL S (página 87). Conecta al enclavamiento ON/ OFF del suministro de corriente de otros componentes compatibles con 12V TRIGGER, o al amplificador/ receptor de la 2ª/3ª zona (página 81). Conecta un repetidor de infrarrojos (página 83, 84). Toma S-VIDEO IN/OUT a) H Sección SPEAKER Conecta los altavoces (página 20). a) Puede ver la imagen de la entrada seleccionada cuando conecta la toma MONITOR OUT a un televisor (página 34, 46). También puede visualizar ciertos ajustes de menú y el campo de sonido en el monitor cuando pulsa ON SCREEN. 13 ES
Mando a distancia Puede operar el receptor con el mando a distancia suministrado con el mismo. RM-AAE003 Nombre A?/1 Función Pulse para encender o apagar el receptor (página 45, 122). Si selecciona 2ND ZONE o 3RD ZONE, con este botón solamente se encenderá o apagará el receptor principal. Para apagar todos los componentes, incluido un amplificador de la 2ª zona o 3ª zona, pulse?/1 y AV?/1 (B) al mismo tiempo (SYSTEM STANDBY). Nombre B AV?/1 C Visualizador D INPUT SELECTOR E RM SET UP F </> G m/m* x* X* H* **./>* H MUTING Función Pulse para encender o apagar los componentes que el mando a distancia está programado para encender o apagar (página 113). Si pulsa el interruptor?/1 (A) al mismo tiempo, se apagará el componente principal y otros componentes de audio/vídeo Sony (SYSTEM STANDBY). Nota La función del interruptor AV?/1 cambiará automáticamente cada vez que pulse INPUT SELECTOR (D). Según el componente, es posible que la operación de arriba no pueda realizarse o que funcione de forma diferente a la descrita. Aquí aparece el estado actual del componente seleccionado o una lista de elementos que se pueden seleccionar. Nota Es posible que los caracteres que no sean letras del alfabeto o números no se visualicen correctamente en el mando a distancia, aunque aparezcan correctamente en el visualizador del receptor. Pulse para visualizar la lista de entradas (componente) (página 56). Pulse para visualizar la lista de configuración. Pulse para cambiar la información visualizada en visualizador. Pulse el botón < repetidamente para visualizar el menú RECEIVER, pulse el botón > repetidamente para visualizar el menú SUB (página 109) o el menú NUM (página 75). Pulse para operar la platina de casete o el reproductor de CD, etc. Pulse para silenciar el sonido (página 57). 14 ES
Nombre I MASTER VOL +**/ J MAIN MENU Pulse para ajustar el nivel del volumen de todos los altavoces al mismo tiempo (página 51, 57). Pulse repetidamente para seleccionar un menú (LEVEL, SPEAKER SET UP, SURR SET UP, EQUALIZER, TUNER, CUSTOMIZE, CIS) para el receptor. K ON SCREEN Pulse para visualizar los menús del receptor en la pantalla del televisor. L TV VOL +**/, TV CH +**/, TV/VIDEO, WIDE M RETURN/ EXIT O N DISPLAY O Tecla de control P TOP MENU/ GUIDE Función Pulse para operar el televisor. Pulse para volver al menú anterior o salir del menú mientras está visualizado en la pantalla del televisor el menú o la guía en pantalla de la videograbadora, reproductor de DVD o sintonizador satelital (página 112). Pulse para cambiar la visualización de componentes de entrada preajustados. Después de pulsar MAIN MENU (qd), TOP MENU/ GUIDE (wa), o AV MENU (ws), mueva la tecla de control hacia arriba, abajo, izquierda o derecha para seleccionar los ajustes. Cuando pulse TOP MENU/GUIDE o AV MENU, pulse esta tecla para introducir la selección. Pulse para visualizar el menú o la guía en pantalla del reproductor de DVD o sintonizador satelital en la pantalla del televisor. Después utilice la tecla de control para realizar operaciones del menú. Nombre Q AV MENU R Tecla de desplazamiento fácil S SOUND FIELD T TV?/1 Función Pulse para visualizar los menús de la videograbadora, reproductor de DVD o sintonizador satelital en la pantalla del televisor. Después utilice el botón de control para realizar operaciones de un menú (página 112). Mientras esté visualizada una lista, mueva hacia arriba o abajo para seleccionar un elemento de la lista y después pulse para introducir la selección. Pulse para visualizar la lista de campos de sonido (página 91). Pulse para encender o apagar el televisor. * Vea la tabla de la página 108 para obtener información sobre los botones que puede utilizar para controlar cada componente. ** El punto táctil está en estos botones (H, TV VOL+, TV CH+, MASTER VOL+). Utilícelo como marca de operación. Preparativos Continúa 15 ES
RM-US106A Este mando a distancia es solamente para operaciones de salida de 2ND ZONE y salida de 3RD ZONE (página 83). No es posible controlar el receptor principal directamente con este mando a distancia. Nombre C Botones de introducción Función Pulse uno de los botones para seleccionar el componente que quiera utilizar. Cuando pulse cualquiera de los botones de introducción, se encenderá el receptor. Los botones han sido asignados en fábrica para controlar componentes Sony de la forma siguiente. Puede cambiar las asignaciones de botones siguiendo los pasos de Cambio de asignaciones de botones (RM-US106A solamente) en la página 121. Operación del receptor principal desde la 2ª (o 3ª) zona Nombre A?/1 B Botones de modo de comando Función Pulse para encender o apagar un receptor en la 2ª (o 3ª) zona. Pulse para seleccionar el modo de comando del mando a distancia. D SHIFT E MUTING F MASTER VOL +/ G Indicador RM SET UP Botón VIDEO 1 VIDEO 2 VIDEO 3 DVD TV/SAT TAPE MD/DAT Componente Sony asignado Videograbadora (modo VTR 3) Videograbadora (modo VTR 1) Videograbadora (modo VTR 2) Reproductor de DVD Sintonizador de televisión Platina de casete B Platina de MD SA-CD/CD Reproductor de Super Audio CD/CD TUNER* Sintonizador incorporado SOURCE La entrada actual seleccionada para el receptor principal * No se puede cambiar el ajuste. Cuando esté seleccionado el sintonizador, pulse repetidamente para seleccionar una página de memoria para presintonizar emisoras de radio o sintonizar emisoras presintonizadas. Pulse para silenciar el sonido. Pulse para ajustar el nivel de volumen para la salida 2ND ZONE o 3RD ZONE. Se enciende cuando están enviándose datos. 16 ES
Nombre H RM SET UP Pulse para cambiar la categoría de los botones. Operación de los componentes conectados al receptor principal desde la 2ª (o 3ª) zona Nombre I Botones de operación* Función Función La tabla siguiente describe la función de los botones. Preparativos Botón(es) Función N Inicia la reproducción. (Inicia la reproducción de la cara frontal del casete.) n X x Inicia la reproducción de la cara inversa del casete. Hace una pausa en la reproducción o grabación, e inicia la grabación cuando el componente está en espera para grabación. Detiene la reproducción../> Salta pistas. J CH/ PRESET/ D.SKIP +/ * Pulse repetidamente para seleccionar una emisora o canal presintonizado. Cuando utilice un cambiador de múltiples discos, pulse para saltar un disco. * La función de estos botones cambiará automáticamente cada vez que se pulse los botones de introducción C. La explicación de arriba tiene como intención servir de ejemplo solamente. Por consiguiente, según el componente, es posible que la operación de arriba no pueda realizarse o que funcione de forma diferente a la descrita. 17 ES
1: Instalación de los altavoces Este receptor le permite utilizar un sistema de 9.1 canales (9 altavoces y un altavoz de subgraves). Consulte la Guía de preparación inicial rápida suministrada con este manual de instrucciones para sistemas de altavoces diferentes a los sistemas de 5.1/7.1/9.1 canales. Para disfrutar de un sistema de 5.1/7.1/9.1 canales Para disfrutar plenamente de sonido envolvente multicanal similar al de las salas de cine se requieren cinco altavoces (dos altavoces delanteros, un altavoz central y dos altavoces envolventes) y un altavoz de subgraves (5.1 canales). Puede disfrutar de la reproducción de alta fidelidad del sonido grabado en software DVD en formato Surround EX si conecta un altavoz envolvente trasero adicional (6.1 canales) o dos altavoces envolventes traseros (7.1 canales.) (vea Utilización del modo de decodificación envolvente trasera (SURR BACK DECODING) en la página 94). Ejemplo de configuración de un sistema de altavoces de 7.1 canales Ejemplo de configuración de un sistema de altavoces de 5.1 canales AAltavoz delantero (izq.) BAltavoz delantero (der.) CAltavoz central DAltavoz envolvente (izq.) EAltavoz envolvente (der.) FAltavoz envolvente trasero (izq.) GAltavoz envolvente trasero (der.) HAltavoz de subgraves AAltavoz delantero (izq.) BAltavoz delantero (der.) CAltavoz central DAltavoz envolvente (izq.) EAltavoz envolvente (der.) HAltavoz de subgraves Observaciones Cuando conecte un sistema de altavoces de 6.1 canales, ponga el altavoz envolvente trasero detrás de la posición de escucha. Como el altavoz de subgraves no emite señales altamente direccionales, puede ponerlo donde quiera. 18 ES
Para disfrutar de un sistema de 9.1 canales Este receptor le permite disfrutar de un sistema de 9.1 canales. Ejemplo de configuración de un sistema de altavoces de 9.1 canales El ajuste de la posición de estos altavoces mejora la conexión entre la fase del sonido delantero y envolvente. Aunque el centro de la habitación se utiliza como eje para determinar la posición de los altavoces, se puede disfrutar de excelente sonido desde cualquier lugar de la habitación detrás del punto central. Preparativos AAltavoz delantero (izq.) BAltavoz delantero (der.) CAltavoz central DAltavoz envolvente 2 (izq.) EAltavoz envolvente 2 (der.) FAltavoz envolvente trasero (izq.) GAltavoz envolvente trasero (der.) HAltavoz de subgraves IAltavoz envolvente 1 (izq.) JAltavoz envolvente 1 (der.) Colocación de los altavoces Coloque los altavoces alrededor del centro de la habitación según los ángulos mostrados en la ilustración de la forma siguiente. Si no puede colocar los altavoces de acuerdo con los ángulos mostrados, ponga un juego de altavoces envolventes ligeramente por delante de la posición de escucha (hacia los altavoces delanteros). Cuando utilice los modos CINEMA STUDIO EX con un sistema de 9.1 canales Asegúrese de ajustar altavoz virtual a OFF en SURR SET UP (página 97). Puede disfrutar de los efectos envolventes de películas incluso sin usar altavoces virtuales porque ya se utilizan muchos altavoces reales. Además, a diferencia de los altavoces virtuales, la capacidad expresiva de los altavoces reales variará según los altavoces. Ajuste el nivel del efecto para que las líneas del actor suenen naturales y el impacto de los efectos sonoros esté bien equilibrado. Para escuchar el audio puro de un Super Audio CD Tenga en cuenta que en la mayoría de los casos podrá utilizar el ajuste de 9.1 canales para un Super Audio CD y otras fuentes de audio puro sin hacer ningún ajuste. Sin embargo, dependiendo del tipo de altavoces que tenga, y de la forma que haya sido grabado el software de música, tal vez quiera cambiar a reproducción de 7.1 canales o 5.1 canales. 19 ES
2: Conexión de los altavoces H G F FRONT SPEAKERS B b) IMPEDANCE SELECTOR a) A B E D C B A A Cable de audio monofónico (no suministrado) B Cable de altavoz (no suministrado) AAltavoz delantero A (izq.) BAltavoz delantero A (der.) CAltavoz central DAltavoz envolvente (izq.) EAltavoz envolvente (der.) FAltavoz envolvente trasero (izq.) c) GAltavoz envolvente trasero (der.) c) HAltavoz de subgraves d) a) Asegúrese de desconectar la alimentación antes de ajustar IMPEDANCE SELECTOR. Para disfrutar del mejor posible sonido envolvente multicanal, conecte altavoces con una impedancia nominal de 8 ohmios o más alta a los terminales FRONT, CENTER, SURROUND y SURROUND BACK, y ajuste IMPEDANCE SELECTOR a 8 Ω. Consulte el manual 20 ES
de instrucciones suministrado con los altavoces si no está seguro de sus impedancias. (Esta información suele estar en la parte posterior de los altavoces.) Alternativamente, puede conectar altavoces con impedancias nominales de entre 4 y 8 ohmios a cualquier terminal de altavoz o a todos los terminales. Sin embargo, asegúrese de ajustar IMPEDANCE SELECTOR a 4 Ω si conecta incluso un solo altavoz con una impedancia nominal de entre 4 y 8 ohmios. b) Puede seleccionar los altavoces delanteros que quiera utilizar con el conmutador SPEAKERS. Para más detalles, vea la Selección del sistema de altavoces (página 50). c) Si conecta solamente un altavoz envolvente trasero, conéctelo al terminal SURROUND BACK SPEAKERS L. d) Cuando conecte un altavoz de subgraves con función de puesta en espera automática, desactive la función cuando vea películas. Si la función de puesta en espera automática está ajustada a ON, se pondrá en el modo de espera automáticamente de acuerdo con el nivel de la señal de entrada a un altavoz de subgraves y el sonido podrá dejar de salir. Observación Para conectar ciertos altavoces a otro amplificador de potencia, utilice las tomas PRE OUT. La misma señal saldrá por las tomas SPEAKERS y las tomas PRE OUT. Por ejemplo, si quiere conectar únicamente los altavoces delanteros a otro amplificador, conecte ese amplificador a las tomas PRE OUT FRONT L y R. Conexión de un sistema de 9.1 canales Conecte cada altavoz a la toma SURROUND SPEAKER L/R apropiada cuando instale un sistema de altavoces de 9.1 canales. Puede utilizar cada parte de altavoces como altavoces envolventes 1 (izq./der.), y altavoces envolventes 2 (izq./der.) (página 19). Ajuste 9.1 CH SP SYSTEM a YES en el menú CUSTOMIZE cuando utilice el sistema de 9.1 canales (página 66). Nota Cuando IMPEDANCE SELECTOR esté ajustado a 8Ω, conecte altavoces con una impedancia nominal de 16 ohmios o más alta. Cuando IMPEDANCE SELECTOR esté ajustado a 4Ω, conecte altavoces con una impedancia nominal de 8 ohmios o más alta. Para más detalles, vea la página 20. Altavoz ambiental 1 (der.) Altavoz ambiental 2 (der.) Altavoz ambiental 2 (izq.) Altavoz ambiental 1 (izq.) Conexión de la 2ª zona Puede asignar las tomas SURROUND BACK SPEAKER F y G a los altavoces de la 2ª zona. Ajuste la configuración de los altavoces envolventes traseros (página 49) a 2ND ZONE. Para más detalles sobre la conexión y operación de la 2ª zona, vea Escucha del sonido en otra zona (Operaciones en la 2ª (3ª) zona) (página 83). Preparativos 21 ES